Reconoce Gobierno de Baja California a empresas por buenas prácticas en derechos humanos

Reconoce Gobierno de Baja California a empresas por buenas prácticas en derechos humanos

ENSENADA, ABRIL 28,2025.- Como parte de una convocatoria emitida en conjunto por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno (SGG), así como otras instituciones del Gobierno de Baja California, fueron reconocidas dos empresas como las ganadoras en la convocatoria «Buenas Prácticas en la Protección de los Derechos Humanos», al haber acreditado que en sus operaciones se respeta plenamente la dignidad de todas las personas, de conformidad con las normas y los valores que rigen la transformación nacional.

En representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, así como del titular de la SGG, Alfredo Álvarez Cárdenas, la subsecretaria Melba Adriana Olvera Rodríguez dio a la bienvenida a la ceremonia, realizada en Cetys Universidad Ensenada, al catedrático del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Guadarrama, así como a los titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), así como a representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) y la Secretaría de Economía e Innovación (SEI).

«Los derechos humanos son, además de bienes jurídicos, una armadura que protege la dignidad de las personas, y en ese sentido el hecho de que se reflejen en las empresas nos ayuda a impulsar que la dignidad sea promovida y respetada para todas las personas en todos los ámbitos de su vida», expresó la funcionaria estatal, que resaltó que Baja California cuenta con diversas empresas reconocidas por su respeto a los derechos humanos.

Olvera Rodríguez hizo énfasis en que el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, impulsado por la gobernadora Marina del Pilar, es el primero que se constituye con un enfoque de Derechos Humanos, lo que ha motivado a todos los sectores de la protección a sumarse plenamente al respeto a los derechos humanos. Lo anterior se suma a los principios que impone la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mismos que promueve esos planteamientos como los ejes rectores de la relación entre todas las personas.

Por su parte, el titular de la STPS, Alejandro Arregui Ibarra, expresó que hablar y abordar de los derechos humanos desde la función pública se ha convertido en una convicción y requiere el trabajo coordinado entre las diversas instituciones involucradas en este quehacer.

“Se trata de poner en el centro de las decisiones no solamente la producción y la productividad, sino el enfoque a la persona que lleva a cabo y genera ese enfoque productivo. Como entes de gobierno, en cada una de nuestras áreas, introducimos los derechos humanos en el ejercicio de nuestra misión, para lo cual estamos rompiendo paradigmas”, sostuvo el funcionario estatal.

Las empresas reconocidas fueron Jabil NPA de México y Grupo Tress Internacional. En el caso de la primera compañía, asistió a recibir al reconocimiento Lidia Muñoz y Fabiola Velázquez, mientras que en el caso de la segunda acudió du directora de Capital Humano, Liliana Presichi Amador.

Posterior a la entrega de los reconocimientos, se realizaron páneles de análisis con la participación de la comunidad estudiantil de Cetys Universidad, representantes de empresas participantes y del Gobierno de Baja California, con el objetivo de llegar en conjunto a diversas conclusiones que permitan mejorar la práctica cotidiana en lo referente al respeto a la dignidad y los derechos de las personas.

Asistieron a la ceremonia oficial el titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza; la subsecretaria de Fomento Económico de la SEI, Michelle Guerrero Jaimes y el subsecretario de Protección al Ambiente de la SMADS, Mariano San Román Flores, entre otras y otros invitados especiales.

admin