Precios del petróleo caen más de 1% en medio de incertidumbre económica

Los precios del crudo Brent cayeron más de un dólar el lunes, debido a las preocupaciones económicas por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que están empañando las perspectivas de crecimiento mundial y la demanda de combustible.
Los futuros del Brent LCOc1 bajaron 1.01 dólares, o 1.51%, a 65.86 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos CLc1 cedieron 97 centavos, o 1.54%, a 62.05 dólares.
Los futuros del Brent subieron de manera marginal en las dos sesiones anteriores, pero cerraron la semana pasada con un declive superior al 1% por las preocupaciones sobre el impacto de los aranceles en la economía mundial.
Te puede interesar
-
Geopolítica
BRICS defenderán el multilateralismo en plena guerra comercial de Trump
La guerra comercial entre Estados Unidos y China está dominando el sentimiento de los inversionistas a la hora de mover los precios del crudo, dijo John Evans, analista de PVM, desbancando las conversaciones nucleares entre Washington y Teherán y la discordia dentro de la alianza OPEP+.
“Esta actitud de esperar a ver qué pasa con las conversaciones entre Estados Unidos y China está dejando un mal sabor de boca a la gente”, dijo Gary Cunningham, director de estudios de mercado de Tradition Energy. “Si las conversaciones van mal, podría verse una caída de la demanda de petróleo de China”.
Los mercados se han visto sacudidos por las señales contradictorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y China sobre los progresos en marcha para desescalar una guerra comercial que amenaza con socavar el crecimiento mundial.
El mercado espera que algunos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) sugieran que el grupo acelere el aumento de la producción por segundo mes consecutivo cuando se reúnan el 5 de mayo.
Te puede interesar
-
Economía
OPEP recorta previsión de aumento de demanda mundial de petróleo para 2025
Aldo Spanjer, analista de BNP Paribas, dijo en una nota que “el sentimiento se ha vuelto más bajista desde nuestra previsión del mes pasado, con un cambio clave en la postura más agresiva de la OPEP+ y las dudas que conlleva sobre la unidad del cártel”.
BNP Paribas espera que el Brent se sitúe en torno a los 60 dólares por barril en el segundo trimestre de este año.
-