La carta de Broooke Rollins a Julio Berdegué
El 26 de abril la secretaria de Agricultura de Estados Unidos Brooke Rollins envió una carta a su par mexicano Julio Berdegué Sacristán para recordarle que algunos obstáculos no han sido eliminados sobre el caso del Gusano Barrenador del Ganado.
Se trata de una carta de seguimiento a la enviada el 11 de abril.
Rollins le señala a Berdegué: “me preocupa mucho nuestra colaboración”.
“El brote (del gusano barrenador) en el sur de México continúa expandiéndose, y cada día que pasa sin que se implementen plenamente las operaciones de la Técnica de Insectos Estériles (TIE) representa una oportunidad perdida para contener esa plaga y evitar su propagación más allá del Itsmo de Tehuantepec”.
La secretaria de Agricultura estadounidense le reclama al funcionario mexicano restricciones aéreas del Gobierno mexicano por lo que no pueden ingresar a México aviones “operados por transportistas contratados por el USDA (departamento de Agricultura), incluyendo Dynamic Aviation (…) La incapacidad para operar de estos proveedores compromete la integridad de nuestra estrategia”.
Esta columna tiene copia de la carta.
La queja de Booke Rollins señala que son insuficientes el número de días que México le ha permitido volar a dichos aviones.
“Han limitado a Dynamic a volar con un permiso temporal de 60 días (…) lo cual no garantiza la sostenibilidad de nuestras actividades actuales.
La funcionaria estadounidense también se queja de la imposición de aranceles por parte de México a “piezas de aviones, equipos de dispersión y moscas estériles.
La carta concluye con un conjunto de peticiones:
“Le instamos respetuosamente a que tome medidas inmediatas para eliminar estas barreras”.
Sin embargo, Brooke Rollins suelta una advertencia al secretario Julio Berdegué, es decir al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum: “Si estos problemas no se resuelven para el miércoles 30 de abril, el USDA restringirá la importación de animales que consiste en ganado vivo, bisontes y equinos originarios o en tránsito desde México, para proteger los intereses de la industria agrícola estadounidense”.
La respuesta del secretario Berdegué a través de X llegó la mañana de ayer. “Como ha dicho nuestra Presidenta @Claudiashein, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”.
¿Qué hizo el secretario Berdegué entre el 11 y el 26 de abril? ¿Le avisó a la presidenta Sheinbaum el contenido de la primera carta?
Tal parece que al secretario Berdegué no le preocupa el contexto de la relación bilateral. Tampoco el impacto de Trump en el mundo.
Vivir en una aldea soberana es como vivir en la Luna.