Tigs Assefa brilla en Maratón de Londres con récord

Tigs Assefa brilla en Maratón de Londres con récord

Londres se iluminó este domingo gracias a la potencia de Tigs Assefa, nueva campeona del maratón de esta ciudad con récord incluido.

Assefa, originaria de Etiopía, ganó la rama femenil del Maratón de Londres 2025 tras detener el cronómetro en 2:15:50. De acuerdo con los registros de World Athletics, esto es un nuevo registro para carreras exclusivamente femeninas (women only).

El récord anterior pertenecía a Peres Jepchirchir (de Kenia), quien también lo consiguió en el Maratón de Londres, registrando 2:16:16 en la edición 2023. De hecho, se convirtió en la primera mujer en romper la barrera de los 2:12:00 en cualquier maratón.

Hay un cronómetro todavía mejor ubicado, que pertenece a Ruth Chepng’etich (de Kenia), quien ganó el Maratón de Chicago en 2024 con 2:09:56. Sin embargo, dicho registro se ubica en el rubro de maratones mixtos (no sólo mujeres).

Tigs Assefa escribió su nombre en la historia de los maratones al rebasar a Joyciline Jepkosgei, de Kenia, con 2:18:44 y a Sifan Hassan, de Países Bajos, con 2:19:00.

Con 28 años, Assefa conquistó un maratón de categoría major por tercera ocasión, pues ya había sido campeona en Berlín en 2022 y 2023. En el caso de Londres, su mejor resultado había sido el segundo peldaño de 2024.

También el año pasado vivió uno de sus mejores momentos al obtener la medalla de plata para Etiopía en los Juegos Olímpicos de París, superando a Hellen Obiri, de Kenia, pero quedándose detrás únicamente de Sifan Hassan, de Países Bajos.

“El año pasado tuve algunos problemas con el frío; se me tensó el tendón de la corva hacia el final de la carrera, pero este año el clima me vino de maravilla”, confesó Tigs Assefa tras ganar el Maratón de Londres 2025 con menos de 18 grados centígrados.

“Cuando crucé la línea sentí una felicidad extrema. Estaba muy, muy feliz de ganar la carrera aquí, agregó la campeona, quien también recibió un premio económico de 55,000 dólares por su participación en la capital de Inglaterra.

“Entrenaba para cualquier resultado. Sentía que podía ganar con un sprint o que también podía ganar con una carrera larga. Lo principal era prepararme bien y eso hice”.

Esta fue apenas la quinta victoria para Etiopía en la rama femenil élite del Maratón de Londres, que se empezó a disputar en 1981. Anteriormente las ganadoras de dicho país africano fueron Derartu Tulu (2001), Aselefech Mergia (2010), Tigist Tufa (2015) y Yalemzerf Yehualaw (2022).

Kenia retiene la varonil

El primer lugar de Londres 2025 en la rama varonil élite fue para Sabastian Sawe, originario de Kenia, con tiempo de 2:02:27.

Fue la cuarta victoria consecutiva para Kenia en la rama varonil de Londres, luego de los triunfos de Amos Kipruto en 2022, Kelvin Kiptum en 2023 y Alexander Mutiso en 2024. A nivel general, fue la victoria 18 para este país africano.

De hecho, el fallecido Kelvin Kiptum es quien posee la mejor marca varonil del Maratón de Londres con su registro de 2:01:25 en la victoria de 2023. Sabastian Sawe puso su nombre con el segundo mejor récord después de la edición 2025.

Con 29 años, Sawe conquistó un maratón por segunda vez, luego de haber ganado el de Valencia, España, en diciembre de 2024 con marca de 2:02:05. También había sido campeón de medio maratón en Riga, Letonia, en 2023.

Al igual que Tigs Assefa, recibió un premio económico de 55,000 dólares por su victoria en Londres este domingo, luego de dejar en el segundo puesto a Jacob Kiplimo, de Uganda, con cronómetro de 2:03:37 y a Alexander Mutiso Munyao, de Kenia, con 2:04:20.

“Me da esperanza que en el futuro el maratón será muy importante para mí y me resultará muy fácil”, expresó Sawe después de esta victoria. “Creo que el secreto es entrenar bien, con disciplina y concentración, además de confiar en el proceso”.

admin