Tianguis Turístico 2025: MYA y Olivea apuestan por su gastronomía y una industria sustentable

En el corazón del Valle de Guadalupe, uno de los destinos enoturísticos más icónicos de México, MYA Hotel Boutique y su restaurante Olivea Farm to Table marcan tendencia al unir lujo, hospitalidad y sustentabilidad.
Este proyecto familiar encabezado por Miguel, Ange y su hija Rose, se prepara para recibir a visitantes del Tianguis Turístico 2025 con una oferta que trasciende el hospedaje: experiencias auténticas profundamente conectadas con la tierra y el sabor.
Te puede interesar
-
Los Especiales
Tianguis turístico 2025: Conoce qué actividades estarán presentes a partir del 28 de abril
Estados
Tianguis Turístico 2025 dejará derrama de $1,380 millones en Baja California
“Para nosotros en Olivea Farm to Table, el Tianguis Turístico representa una valiosa oportunidad para compartir la riqueza gastronómica y natural de Baja California. Es un honor recibir a quienes vienen a descubrir lo que nos hace únicos, y nuestras expectativas están puestas en crear vínculos con aquellos que valoran el origen, el sabor y la autenticidad”, comentó en entrevista con El Economista, Ange de Díaz, directora de MYA y Olivea.
Los chefs Eduardo Zaragoza y Rafael Magaña han diseñado un menú íntimo que celebra los ingredientes frescos del huerto. Durante el Tianguis Turístico 2025, ofrecerán menús especiales inspirados en la cocina tradicional para algunos estados de la República Mexicana.
El objetivo: mostrar la diversidad gastronómica de México, bajo una mirada consciente y de cercanía al origen. Olivea Farm to Table, incluido recientemente en la Guía Michelin, representa la cúspide de esta propuesta.
<!–>Enlace imagen
Olivea Farm to Table, incluido recientemente en la Guía Michelin
En este espacio fine dining, cada platillo es el resultado de un proceso riguroso que inicia en su propio huerto, donde los ingredientes son seleccionados a mano, cultivados de forma orgánica y transformados con creatividad en una experiencia sensorial que conecta al comensal con la tierra.
Han creado cenas con un menú de ocho tiempos que celebra la temporalidad, la pureza de los ingredientes y la innovación responsable. Verduras crujientes, hierbas recién cortadas y mariscos frescos se presentan como protagonistas en una odisea culinaria que honra el entorno sin sacrificar el sabor ni la sofisticación.
Amenidades
MYA Hotel Boutique ofrece una experiencia integral de hospitalidad: 14 habitaciones rústico-contemporáneas, todas nombradas como una flor o un árbol, decoradas con elementos naturales; una piscina central que refleja el cielo del Valle de Guadalupe, fogatas entre olivos, y canchas de pádel con clases privadas.
Ofrece una experiencia de lujo íntimo, donde cada detalle está pensado para conectarte con la tranquilidad del entorno y la autenticidad de la región vinícola más famosa de México. Su enfoque en la hospitalidad personalizada lo convierte en un refugio ideal para quienes buscan relajación y sofisticación en un ambiente natural.
Cuenta con el servicio de café en la mañana es personalizado y en el horario que el huésped desee. Mientras que, el Spa Serenity ofrece una serie de tratamientos que propician momentos de relajación y recuperación.
–><!–>Enlace imagen
Spa Serenity ofrece una serie de tratamientos que propician momentos de relajación y recuperación.
Sustentabilidad
Ange De Díaz comentó que el Valle de Guadalupe, con su clima semiárido, enfrenta importantes desafíos hídricos. Por ello, en MYA y Olivea han implementado sistemas inteligentes de tratamiento y reutilización de aguas grises, con los que riegan sus árboles, flores y huertos.
Este compromiso con la sustentabilidad hídrica no solo responde a las regulaciones locales, sino que es parte esencial de su filosofía de operación. El paisajismo de MYA también ha sido pensado desde la eficiencia hídrica.
–><!–>Enlace imagen
MYA y Olivea han implementado sistemas inteligentes de tratamiento y reutilización de aguas grises, con los que riegan sus árboles, flores y huertos.
Se privilegian especies nativas y resistentes a la sequía, como lavanda, yuca roja y adelfa. Estas plantas no solo requieren poca agua, sino que embellecen el entorno sin comprometer los recursos.
MYA Hotel Boutique y Olivea Farm to Table llegan al Tianguis Turístico 2025 como embajadores del nuevo turismo mexicano: uno que celebra el origen, cuida el entorno y crea conexiones duraderas.
–>