¿Por quién doblan las campanas?
Siendo Estados Unidos el país con la economía más importante, los daños que está causando su gobierno al mundo tienen a los países en situación de miedo, odio, alerta y represalias.
Desmond Lachman, economista con una larga experiencia en instituciones internacionales, dice: “Bajo el errático gobierno del Presidente Donald Trump, Estados Unidos exhibe ahora todos los síntomas, desde altos aranceles de importación y déficit fiscal, hasta oligarquía y corrupción flagrante. Peor aún, las consecuencias no pueden limitarse a Estados Unidos y ningún rescate multilateral ni plan de ajuste estructural puede mitigar los daños”.
Está el absurdo conflicto de poder con China, que cierra filas con sus aliados. China, como respuesta, impuso altos aranceles a las importaciones procedentes de EU, canceló exportaciones hacia EU de minerales que son fundamentales para la industria militar y tecnológica, margina acuerdos sobre drogas y eventualmente podría tener una acción militar, hasta ahora contenida a Taiwán, aliado de EU y proveedor importante de insumos tecnológicos. Y existe la posibilidad de que pueda afectar financieramente a EU vendiendo su cartera de valores norteamericanos. China es el segundo mayor tenedor de deuda estadounidense, después de Japón.
También, con la guerra comercial iniciada por Trump, se están vulnerando principios de racionalidad económica, como son la normatividad internacional ejercida por las instituciones multilaterales, las complementariedades industriales entre las empresas de los países que forman parte de cadenas de suministro y algo tan importante como una macroeconomía estable.
Trump también es destructivo hacia adentro de su país. Dice Luc Triangle, Secretario General de la Confederación Sindical Internacional que agrupa a 330 organizaciones sindicales: “Con sus ataques a los trabajadores —desde la destrucción de sindicatos hasta recortes de servicios públicos y despido de decenas de miles de trabajadores sindicalizados en Estados Unidos— Donald Trump ha demostrado que su intención no es crear más empleos, sino promover un programa ultraderechista de multimillonarios”.
Con la posibilidad cercana a una recesión, EU se verá más afectado socialmente y ello también influirá en un mayor declive en la popularidad de Trump, como ya se advierte ahora.
México es afectado por este contexto internacional. Ejemplos:
- Aranceles a los automóviles, acero, aluminio y tomate.
- Estados Unidos buscará imponerse en la renegociación del TMEC, vinculando el comercio con la problemática migratoria, seguridad, narcotráfico, agua.
- La decisión de Trump de privilegiar que la inversión norteamericana se quede en su país hará que fluya menor inversión hacia México.
- El turismo norteamericano hacia México se verá afectado por los menores ingresos de la población debido al incremento de los precios internos.
- El turismo norteamericano hacia México se verá afectado por los menores ingresos de la población debido al incremento de los precios internos.
- Se reducirán las exportaciones hacia Estados Unidos y bajarán las remesas en dólares de los trabajadores mexicanos a sus familiares.
Clarice Lispector, ilustre escritora brasileña, dice: “Quien tenga la verdad, que venga y hable. Escucharemos afligidos”.