Wall Street optimista ante cambio de humor de Donald Trump

Los principales índices de Wall Street avanzaron en la jornada de este miércoles, apoyadas por un sentimiento de alivio en los inversionistas globales después de comentarios de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, quien mencionó que no tiene intención de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, así como un mayor optimismo sobre las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.

El Nasdaq Composite fue el índice que más ganó con 2.50%, a 16,708.05 enteros, seguido por el S&P 500 al avanzar 1.67%, para cerrar en 5,375.82 puntos y el Promedio Industrial Dow Jones subió 1.07%, hasta los 39,606.57 puntos. Los centros bursátiles registran su segunda jornada con avances.

El optimismo llegó a Wall Street ante posibles negociaciones de tarifas arancelarias.

“El relajamiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podría ser el catalizador que los mercados necesitan para recuperar tracción en el segundo semestre del año, particularmente si se acompaña de una política monetaria más flexible hacia fines de 2025”, apuntó Felipe Mendoza, analista de Mercados Financieros ATFX LATAM en un reporte.

No obstante, el experto añadió que, en el corto plazo, es probable que los mercados se mantengan volátiles, pero con sesgo alcista si se consolidan las señales de distensión comercial y la Fed comienza a preparar el terreno para una pausa o recorte de tasas en la segunda mitad del año.

Analistas de Banamex resaltaron en un comunicado que la mejora fue debido a “las recientes declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, en las cuales destaca que la situación de las tarifas arancelarias de Estados Unidos con China continúa en un entorno insostenible, por lo que mantendría sus expectativas de nuevas negociaciones y una disminución en las tensiones comerciales”.

Destacaron que el presidente Donald Trump, “declaró que no tiene intenciones de despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, aunado a una postura menos agresiva frente a las tarifas arancelarias con China, las cuales podrían verse reducidas contra el 145% actual.

“Tuvimos una apertura tan fuerte que estuvo muy relacionada con los acontecimientos en Washington”, dijo Russell Price, economista jefe de Ameriprise.

“Eso se debe a que el presidente Trump dijo que no tiene intención de despedir a Jerome Powell y a que podríamos ver una reducción sustancial en los aranceles que se aplican actualmente a China”.

Tesla da impulso al mercado

Las acciones de Tesla subieron en el Nasdaq después de que Elon Musk anunciara que reduciría significativamente su trabajo con el Gobierno de Trump para dedicar más tiempo a la gestión de sus empresas, al escalar 5.37% y cotizaron en 250.55 dólares por unidad.

Pero el fabricante de automóviles eléctricos registra una caída del 71% en sus beneficios netos del primer trimestre de este año.

Por su parte, Boeing informó una pérdida trimestral menor de la esperada, ya que el fabricante de aviones produjo y entregó más aeronaves, lo que impulsó sus acciones al alza de 6.02% y se vendieron en 172.31 dólares por unidad. (Con información de agencias)

admin