Los diputados de MORENA impulsamos hace seis años los sellos contra el azúcar, el sodio y la grasa en la comida chatarra: Mario Delgado
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que cuando fue presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, promovió la legislación que estableció los sellos frontales de advertencia, los cuales permiten a la población identificar el contenido nutricional de los productos y, con ello, reconocer la llamada comida chatarra.
En entrevista, al término de su participación en el foro “Retos y perspectivas migratorias”, organizado por la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, Delgado Carrillo destacó que también como senador impulsó el impuesto a las bebidas azucaradas, con el fin de reducir su alto consumo.
Recordó además que, hace 15 años, cuando fue secretario de Educación en la Ciudad de México, comenzó la implementación de medidas para prohibir la venta de comida chatarra en las escuelas.
En este contexto, expresó su satisfacción al ver el esfuerzo que hoy realizan madres, padres de familia, docentes y directivos escolares para cumplir con los lineamientos que prohíben la venta de productos no saludables en los planteles. Afirmó con claridad: “La prohibición de la comida chatarra va a continuar; no hay marcha atrás.”
Asimismo, informó que se mantendrá la orientación a los responsables de las cooperativas escolares sobre los productos permitidos y no permitidos. En este sentido, reiteró que los productos con sellos de advertencia y los refrescos no pueden venderse dentro de las escuelas.
Respecto a su participación en el foro, Delgado Carrillo reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la estrategia “México te abraza”, mediante la cual se han instalado albergues con atención educativa en zonas fronterizas. Estos espacios cuentan con maestras y maestros capacitados para recibir e incorporar de forma inmediata a niñas, niños y adolescentes migrantes al sistema educativo.