CODED impulsa a la próxima generación de líderes tecnológicos
<![CDATA[
La transformación de la educación se visualiza como un proceso multidisciplinario, que integra la tecnología educativa ( TechEd ) y las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) para preparar profesionistas con power skills, como pensamiento creativo y capacidad de análisis crítico. Para lograrlo, los programas empiezan a centrarse en proyectos de aprendizaje experiencial, facilitando que los estudiantes se desenvuelvan en escenarios reales con desafíos actuales (Enfoque PBL o Project-Based Learning ). Como resultado, desarrollan habilidades transversales y el trabajo en equipo.
De este modo, los talleres prácticos e inmersivos ofrecen experiencias hands-on o de primera mano en áreas clave como la Inteligencia Artificial, programación, robótica o desarrollo de videojuegos, entre otras que se demandan en el ámbito laboral. Para Enrique Govea, Co-CEO de CODED, “lo aprendido se vuelve verdaderamente poderoso cuando los estudiantes pueden aplicar sus conocimientos a problemas reales. Así se forman no solo expertos, sino también líderes que generan cambios concretos”. Aunque, más allá de anticiparse a las tendencias emergentes e integrarlas en la oferta académica, es necesario fomentar compromisos como el impacto social y la responsabilidad global, que motiven a los estudiantes a usar las competencias adquiridas para influir positivamente en sus comunidades.
Reimaginar la educación tecnológica Tal y como explicó Kathleen Cobo, CEO de CODED, la misión de la institución precisamente es construir el ecosistema más innovador. Al combinar conceptos de TechEd con las disciplinas de STEAM, es posible crear un ambiente para explorar, probar y diseñar soluciones innovadoras. Por esta razón, deben garantizar que tanto los alumnos, profesores e incluso otras organizaciones tengan acceso a los recursos, metodologías y tecnologías más avanzadas; así se preparará a la próxima generación de talento.
Del mismo modo, la directiva agregó que es indispensable fomentar la curiosidad y la sed de conocimiento a través de la resolución de problemas tecnológicos y científicos, con mentores especializados que brindan retroalimentación y apoyo continuo. “La verdadera educación tecnológica no solo se trata de dominar las herramientas, sino de enseñar a los estudiantes a ser los creadores de las herramientas que cambiarán el mundo”, afirmó Cobo. Con presencia en más de 20 países y 200 escuelas, CODED ha establecido alianzas estratégicas con empresas como Universal Studios, Disney, Red Bull Racing, Electronic Arts, Python, Unity, Toyota Tokyo y asociaciones como la United States Professional eSports para proporcionar una propuesta de valor diferenciada. Además, es la única institución en América Latina con programas y contenidos avalados por la certificación STEAM Accredited, lo que significa que cumplen con niveles de excelencia y calidad con reconocimiento global. Evidencia de ello es la cumbre Coded STEAM Champions, realizada en Tokio. Esta iniciativa galardona a los mejores proyectos desarrollados en los programas de CODED, durante dos años. Los estudiantes STEAM Accredited compiten para obtener un premio económico, representando a las más prestigadas instituciones internacionales.
]]>