Querétaro arranca su participación en la Famex 2025

Querétaro, Qro. Con la expectativa de posicionarse como un destino para la inversión, el estado de Querétaro comenzó su participación en la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025.
La sexta edición se realiza del 23 al 26 de abril, en la Base Aérea Militar No.1 de Santa Lucía, en Estado de México.
Te puede interesar
-
Estados
Querétaro será el estado invitado en la Famex 2025
Este año Querétaro es el estado invitado; la entidad mexicana se ha posicionado como uno de los principales destinos para empresas del ramo, para la manufactura de piezas, servicios de mantenimiento, reparación y revisión (MRO), entre otras áreas en la que se desempeña la industria.
En representación de Querétaro participa una comitiva de servidores públicos locales, así como académicos e industriales. Por medio del gobierno estatal acude la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu); también, el Aeroclúster de Querétaro, el clúster especializado en el desarrollo de la industria aeroespacial; de igual manera, hay colaboración académica, a través de instituciones como la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ).
Referente en la industria
La participación de Querétaro, como estado invitado, es reflejo de la labor que realizan la academia, la industria, la sociedad y el gobierno, lo que ha permitido ubicar al estado como uno de los principales receptores de Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector, destacó el titular de la Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero.
“Hoy estamos aquí, presentando lo que es Querétaro como un destino de inversión aeroespacial, con el firme compromiso de que en Querétaro encontrarán un lugar seguro, competitivo, con calidad de vida y sobre todo un estado que empuja para adelante y es referente a nivel nacional e internacional”, externó durante el coctel de inauguración de la Famex.
En el sector aeronáutico Querétaro es la octava región más competitiva a nivel internacional, informó la Sedesu a través de un comunicado de prensa.
También refirió que se desarrollan estrategias para posicionar al estado como un referente en la industria espacial; una iniciativa es certificar al Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) como puerto espacial y habilitarlo para hacer operaciones de exploración espacial.
La Famex es el evento aeronáutico de seguridad y defensa más relevante del país; es una plataforma para el intercambio comercial, la inversión extranjera y la generación de empleos en el sector. Este año participan 337 empresas; hay presencia de 48 países, Brasil es el país invitado de honor; además de las 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras; también,12 universidades, de acuerdo con información del Gobierno de México.
Este martes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la sexta edición de la Famex, un evento organizado por las Fuerzas Armadas del país.
Estados tractores
Del 2012 al 2024, el territorio mexicano captó 3,441 millones de dólares de IED del sector aeroespacial, de acuerdo con la Secretaría de Economía.
En ese lapso, los principales destinos fueron Chihuahua, en primer lugar; siguieron, Baja California, Coahuila, Querétaro y Nuevo León.
Estados Unidos, Canadá y Francia son los países que más IED aeroespacial han inyectado a México entre esos años.