En I.Trim, ahorros en las Afores superan por primera vez los 7 billones de pesos

Este 2025, los ahorros para el retiro de los trabajadores administrados por las Afores superaron los 7 billones de pesos por primera vez en la historia y han crecido en más de un billón de pesos en el último año sobre todo gracias a las plusvalías que han logrado.

Al cierre de marzo, las Afores administraban 68.682 millones de cuentas de ahorro para el retiro con un total de 7.194 billones de pesos, un crecimiento de 17% o 1.05 billones de pesos en el último año, según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Moisés Pérez Peñaloza, especialista en pensiones y Afores y fundador de la consultora Yo Jubilado, atribuyó el crecimiento en los recursos administrados por las Afores a dos factores:

“Por un lado son las plusvalías que han registrado las Afores en el último año y también el incremento en las aportaciones obligatorias que se hizo a inicios del 2025, algo que estaremos viendo año con año hasta el 2030 gracias a la reforma del 2020”, explicó.

Plusvalías récord

En los últimos meses, las Afores han logrado plusvalías récord. Al cierre de marzo, las administradoras acumulaban plusvalías por 770,631 millones de pesos en los últimos doce meses.

Además, en enero-marzo del 2025 las Afores tuvieron plusvalías por 307,838 millones de pesos, un récord para un primer trimestre del año, esto a pesar de toda la incertidumbre generada en los mercados tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Las Afores tienen el mandato de invertir los ahorros para el retiro de los trabajadores en instrumentos financieros como acciones en la bolsa o bonos de deuda, esto con el fin de generarles los mayores rendimientos posibles.

Cuando dichos instrumentos financieros presentan ganancias, las Afores reportan plusvalías, lo que a su vez incrementa los recursos administrados.

Las plusvalías históricas en los últimos meses se explican por los recortes a las tasas de interés que ha llevado a cabo el Banco de México.

Incremento de aportaciones

Aunado a las plusvalías, es necesario recordar que gracias a la reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) del 2020, las aportaciones obligatorias de los patrones a las Afores de los trabajadores incrementarán progresivamente hasta el 2030.

Antes de la reforma, las aportaciones patronales eran de 5.15% del salario del trabajador; a partir del 2022 empezaron a subir y llegaron a 8.42%; para este 2025 aumentaron a 9.51% del sueldo base.

La meta es que las aportaciones patronales lleguen a 13.88% del salario del trabajador en el 2030, para que las aportaciones totales asciendan a 15% desde el 6.5% en el que estaban antes de la reforma.

admin