Legisladores de EU abogan por libertad de Ábrego

San Salvador. Una delegación de cuatro legisladores demócratas estadounidenses visita El Salvador para presionar por el regreso del migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, preso en este país tras ser deportado por error por Washington.

La semana pasada el senador demócrata Chris Van Hollen visitó El Salvador con el mismo fin y, tras esfuerzos, logró reunirse con Ábrego García, quien llegó deportado el 16 de marzo junto a 238 venezolanos y otros 22 salvadoreños. El gobierno de Donald Trump los acusa de ser criminales, pero sin dar pruebas.

“Queremos asegurarnos de que Kilmar esté vivo. Queremos asegurarnos de que tenga acceso a un abogado”, señaló la representante Yassamin Ansari (de Arizona) en un video en su cuenta de X.

La delegación la integran también Maxwell Frost (Florida), Robert García (California) y Maxine Dexter (Oregon).

En poco más de un mes, El Salvador ha recibido a 288 deportados, de ellos 252 venezolanos, a quienes mantiene presos.

La administración Trump reconoció que la expulsión de Ábrego García se debió a un “error administrativo” pero se niega a llevarlo de vuelta al afirmar que es miembro de la pandilla MS-13, declarada organización “terrorista” global por Washington.

Ábrego García dijo al senador Van Hollen que estuvo inicialmente preso en el ‘Cecot’, una megacárcel destinada a pandilleros, pero luego fue trasladado a una penitenciaria en el departamento occidental de Santa Ana.

La jueza Paula Xinis afirma que la “prueba” esgrimida por el gobierno de Trump contra Ábrego García “se basa únicamente en su gorra de los Chicago Bulls, una sudadera con capucha, y una acusación vaga y no corroborada de un informante de que pertenecía” a la rama de la MS-13 en Nueva York, “lugar donde nunca vivió”.

admin