Putin abre la puerta a negociar directamente con Ucrania
<![CDATA[
Rusia anunció la reanudación de sus bombardeos contra Ucrania a primeras horas del lunes, cuando expiró la tregua humanitaria de 30 horas decretada por el Kremlin para la Pascua ortodoxa. El centro de la atención recayó en la oferta de conversaciones directas entre ambos gobiernos, una posibilidad que Vladímir Putin definió como “una iniciativa de paz” abierta a estudiarse con Kiev.
Continuidad de los ataques y respuesta local
El alto al fuego entró en vigor a las 18:00 horas del sábado, tras el anuncio unilateral de Putin. Desde el primer momento, Kiev tachó la tregua de maniobra estratégica. No obstante, el líder ruso insistió en el valor de un acercamiento diplomático y afirmó tener una “actitud positiva” hacia una tregua durante una entrevsita en televisión estatal. Preguntado sobre la propuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , para ampliar el cese de hostilidades a un mes y proteger instalaciones civiles, Putin reafirmó que Moscú estudia esa opción de forma bilateral. “Todo esto es objeto de un cuidadoso estudio, tal vez incluso bilateral. No lo descartamos”, agregó el mandatario. El portavoz Dmitry Peskov detalló que la oferta rusa contempla la creación de canales directos de diálogo entre Kiev y Moscú. Pese a ello, no existe registro de reuniones de este tipo desde los primeros meses de conflicto, tras el fracaso del intento de paz inicial. La propuesta de conversaciones bilaterales enfrenta varios obstáculos. Ucrania acusó a Rusia de violar la tregua pascual más de 2,000 veces, según reportó el propio Zelenski. “No hubo alertas masivas de ataque aéreo, pero esos incumplimientos socavan la confianza”, afirmó el presidente ucraniano al mismo medio estatal. Por su parte, Estados Unidos valoró la posibilidad de extender el alto al fuego. El presidente Donald Trump, quien modificó la postura de Washington alejándose del apoyo incondicional a Kiev, propuso el mes pasado un cese de un mes. Rusia rechazó entonces la oferta. Funcionarios estadounidenses sostuvieron conversaciones paralelas en Arabia Saudita sin lograr acuerdos sustanciales. Al término de la tregua, el Ministerio de Defensa ruso registró bombardeos en 74 emplazamientos de Ucrania. En Dnipró, el gobernador Sergii Lisak informó sobre drones lanzados por las fuerzas rusas y daños en una vivienda; además, un incendio afectó una fábrica de alimentos sin dejar heridos. En Mikolaiv, Vitali Kim señaló que la ciudad recibió misiles en la madrugada del 21 de abril aunque no se registraron daños ni muertes. Zelenski reiteró su llamado a prolongar la pausa y centró su propuesta en proteger a la población civil. “Cesar los bombardeos utilizando drones y misiles de largo alcance contra infraestructuras civiles por un período de 30 días”, demandó. Putin, por último, sostuvo que cualquier negociación requiere estudio riguroso y prometió “analizar todo esto y tomar decisiones apropiadas”. Con información de AFP y Reuters.
]]>