Laura Álvarez Tonis, una mexicana reconocida en Reino Unido
De un perfil discreto, la mexicana Laura Álvarez Tonis, es una empresaria mexicana y reconocida activista en favor de los derechos humanos, en el Reino Unido de la Gran Bretaña.
Nació en Iztapalapa, Ciudad de México. Es licenciada en Derecho por la Universidad ICEL, que forma parte de Nacer Global Education, el mayor grupo educativo privado en México, propiedad del empresario, Jorge Nacer Gobera.
Trabajó en el órgano interno de control de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y después fue funcionaria de la hoy desaparecida Financiera Rural.
En 2013, Álvarez fundó una empresa importadora de café y chocolate desde México con la intención de comercializar a precio justo productos mexicanos en Europa.
Laura Álvarez Tonis, forma parte de la organización Justice for México Now, que tiene como causa la defensa de los derechos humanos y es representante internacional del proyecto Paz y Justicia.
En noviembre de 2024 Álvarez viajó a México y participó junto con el secretario general adjunto de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF por sus siglas en inglés), Rob Johnson, en reuniones con autoridades de las secretarías del Trabajo y de Turismo, a fin de generar sinergias con autoridades y organizaciones sindicales del sector del transporte terrestre, marítimo y aéreo.
Laura conoció a su esposo, el hoy diputado independiente por Islington North, en el Parlamento Británico, Jeremy Corbyn, en 1999, cuando viajó al Reino Unido para apoyar a su hermana Marcela, a quien le habían secuestrado a una hija.
Marcela pidió ayuda al ahora fallecido laborista Tony Benn y él, a su vez, le presentó a Corbyn. Durante un evento para recaudar fondos en un pub, Corbyn y Laura se conocieron y se hicieron amigos.
Aunque ella regresó a México, mantuvieron una relación de amistad a distancia y en 2019 se casaron en México.
Corbyn la describió al Evening Standard como una mujer muy activa, muy política y muy bien informada. “Trabaja mucho en derechos humanos y otros temas”.
En junio de 2017, el entonces líder laborista, Jeremy Corbyn, se presentó a las elecciones generales de esa nación para buscar ser primer ministro británico, en las que compitió con Theresa May.
En esa jornada electoral, los conservadores de Theresa May ganaron las elecciones, pero perdieron la mayoría absoluta que exigían para negociar el brexit.
Algunos británicos la recuerdan por haber rechazado, en 2015, una invitación para acompañar a su esposo, el entonces legislador laborista, Jeremy Corbyn, a un banquete de Estado con la reina Isabel II y el presidente chino, Xi Jinping, en el Palacio de Buckingham.