Los impuestos a los gigantes tecnológicos se estancan

Los planes fiscales globales dirigidos contra multimillonarios y empresas multinacionales están encallando, mientras Estados Unidos (EU) torpedea las reformas bajo el mandato del presidente Donald Trump.

El multimillonario magnate inmobiliario retiró a EU de un acuerdo internacional sobre impuestos a las multinacionales y amenazó con imponer aranceles a los países que ataquen a los gigantes tecnológicos estadounidenses.

He aquí un vistazo al estado actual de la situación:

Los países han acusado a Amazon, Microsoft, al propietario de Google, Alphabet, y a la empresa matriz de Facebook, Meta, de eludir los impuestos locales.

Trump lanzó una advertencia el 21 de febrero a los países que impondrían a las grandes tecnológicas y otras empresas estadounidenses multas o impuestos que sean “discriminatorios” o diseñados para transferir fondos a empresas locales.

“Mi administración actuará, imponiendo aranceles y tomando otras medidas necesarias para mitigar el daño a Estados Unidos”, dijo en el memorando.

La medida reabre una brecha entre Washington y sus aliados sobre los impuestos a los servicios digitales.

La Unión Europea (UE) amenaza con imponer un impuesto a los servicios digitales si fracasan las negociaciones sobre los planes de Trump de imponer aranceles de 20% a los productos de la UE.

admin