Renata Zarazúa afina debut en Madrid Open con subcampeonato previo

Renata Zarazúa afina debut en Madrid Open con subcampeonato previo

La tenista mexicana Renata Zarazúa pondrá una nueva estrella a su currículum esta semana, cuando dispute el cuadro principal de singles del Madrid Open por primera vez en su carrera.

Gracias a que lleva todo 2025 dentro del top 80 del ranking mundial femenil, está recibiendo oportunidades directas a los cuadros principales de grandes torneos, como lo es Madrid Open a nivel WTA 1000 (Masters en rama varonil). Antes tenía que ganar su boleto a través de las eliminatorias previas (qualies).

Te puede interesar

Zarazúa debutará en primera ronda del Madrid Open 2025 ante la checa Marie Bouzkova. Sólo en una ocasión, la mexicana ha logrado llegar a segunda ronda en un torneo WTA 1000, que fue en Miami 2021. Esa es su gran consigna.

La originaria de la Ciudad de México tuvo un preludio positivo al quedarse con el subcampeonato del Abierto de Villa de Madrid, un torneo de arcilla que pertenece al circuito ITF (Federación Internacional de Tenis, por sus siglas en inglés).

El Abierto de Villa de Madrid no forma parte del WTA Tour, como los eventos de 125 puntos en adelante. Sin embargo, sirvió como fogueo para varias jugadoras que estarán en el Madrid Open a partir de la siguiente semana. Una de ellas fue la campeona, la egipcia Mayar Sherif, quien venció a la mexicana Renata Zarazúa por 6-3, 6-4 en la final.

Te puede interesar

“Es una jugadora muy difícil, es muy incómodo jugar contra ella y me costó adaptarme, pero estoy súper contenta con la semana que tuve”, reflexionó la tenista tricolor.

Esta fue la primera final de Renata Zarazúa en 2025, tomando en cuenta que en 2024 disputó siete entre torneos ITF y WTA (incluyendo la rama de dobles).

El subcampeonato en Villa de Madrid le significó escalar tres posiciones en el ranking mundial, pues inició en 70 y cerró en 67, con un total de 945 puntos; 33 de ellos fueron por la final perdida ante Sherif durante este fin de semana.

“Estoy muy satisfecha con mi juego y con los partidos que he ganado. Pasé muchas emociones desde que llegué aquí, porque fue mi primer torneo después de un tiempo y significó muchísimo”, agregó la mexicana, en alusión a recientes molestias físicas.

En 2024, Zarazúa vivió una de las mejores temporadas de su carrera al entrar al top 100 de singles por primera vez y llegar hasta la posición 51, la máxima de su trayectoria. Sin embargo, en 2025 ha vuelto a batallar con lesiones que han interrumpido su ritmo.

Uno de sus mayores logros en lo que va de este año fue avanzar a segunda ronda del Australian Open en enero, siendo categoría Grand Slam, aunque luego fue derrotada por una top 10 del mundo, como es la italiana Jasmine Paolini.

A nivel de torneos WTA 1000, esta temporada fue eliminada en primera ronda del cuadro principal de los Abiertos de Doha (por Paula Badosa), Indian Wells (por Elisabetta Cocciaretto) y Miami (por Ashlyn Krueger), mientras que en Dubái fue eliminada en primera ronda de qualies (por Celline Simunyu).

Te puede interesar

En Madrid buscará revertir ese paso ante Marie Bouzkova, a la que ha enfrentado en dos ocasiones en toda su carrera profesional. No obstante, la checa tiene paso invicto ante la mexicana con triunfos en Irapuato 2018 y Guadalajara 2019.

En el camino a la final del Abierto de Villa de Madrid 2025, Renata Zarazúa venció a la española Marina Bassols en semifinales, a la alemana Tamara Korpatsch en cuartos y a otras españolas, Irene Burillo y Ariana Geerlings, en segunda y primera ronda, respectivamente.

admin