Rune arrebata festejo a Alcaraz en Barcelona

Holger Rune consiguió el quinto título de su carrera en el ATP Tour, luego de vencer en la final del Abierto de Barcelona 2025 al ídolo de casa, Carlos Alcaraz, en sets corridos por 7-6(6) y 6-2. En total, la batalla duró una hora con 40 minutos.
Alcaraz era amplio favorito para quedarse con este trofeo, el cual ya había conquistado en 2022 y 2023. En primer lugar, lo respaldaban los aficionados de su país; en segundo, venía con marca invicta de 9-0 tras haber sido campeón del Masters de Montecarlo.
Te puede interesar
-
Deportes
China potencia el tenis como parte de su diplomacia deportiva
Deportes
Montecarlo renueva a Alcaraz en títulos, ranking y mentalidad
Deportes
Wimbledon rompe la banca: entradas se disparan un 59%
Pero fue el danés Rune quien impuso sus condiciones, destacando que registró 80% de puntos de quiebre salvados sobre la cancha Rafa Nadal.
“Al principio me sentía algo estresado, porque Carlos juega a un nivel enorme. Tuve que respirar y encontrar mi ritmo. Cuando me quebró el saque, entré en el partido e hice mi tenis. El primer set ha sido una batalla, fue muy importante ganarlo y tomar impulso. Estoy muy orgulloso de mí mismo”, valoró el primer campeón originario de Dinamarca en la historia de este torneo.
Rune está por cumplir 22 años (el 29 de abril) y lo hará con una quinteta de trofeos de singles dentro del circuito profesional de tenis más prestigioso del mundo. El de mayor jerarquía sigue siendo el Masters de París 2022, además tres trofeos a nivel 250.
Barcelona 2025 representa su primer título de nivel ATP 500. Su única final en esta categoría había sido en Suiza en octubre de 2022, pero perdió ante el canadiense Félix Auger-Aliassime.
Según datos de ATP, esta fue la final con menor promedio de edad del Abierto de Barcelona desde 2006, cuando un Rafael Nadal de 19 años superó a un Tommy Robredo de 23. Carlos Alcaraz y Holger Rune llegaron a esta cita con 21; además, se conocen desde niños.
“Llevamos jugando juntos desde que teníamos 12 años. El tiempo vuela, me alegra vernos en esta posición y ver lo lejos que hemos llegado juntos. Enhorabuena y a seguir trabajando”, destacó Alcaraz con el trofeo de subcampeón de Conde de Godó.
En cuanto al ranking mundial, esta victoria coloca a Holger Rune de regreso en el top 10. El danés aparecerá noveno con un total de 3,480 puntos a partir de este lunes. Significa un salto de cuatro posiciones, pues llegó a Barcelona como número 13.
Carlos Alcaraz, por su parte, volverá a ceder el segundo lugar del ranking mundial al alemán Alexander Zverev. Tras perder la final de Barcelona, el español regresará al tercer puesto con 8,050 puntos, mientras que Zverev ascenderá a segundo con 8,085, luego de ser campeón del Abierto de Múnich también durante este fin de semana.
En cuanto a lo económico, Holger Rune se quedó con un premio de 535,185 euros (que representan 9.58% de aumento respecto a 2024) por ser campeón de Barcelona. Para el subcampeón, Alcaraz, la bolsa fue de 285,435.
Cierre de ciclo
Además de la victoria de Holger Rune, la edición 2025 del Abierto de Barcelona tuvo como hecho significativo la despedida de David Ferrer como director de torneo.
Ferrer, ganador de 27 títulos en el ATP Tour entre los años 2000 y 2019, decidió separarse de la dirección para “encarar nuevos retos”, sin especificar cuáles. Sólo recalcó que es “una cuestión personal, está todo bien”, en entrevista con Eurosport.
Inmediatamente después de su retiro, David asumió la dirección del Abierto de Barcelona durante seis temporadas, de 2019 a 2025, en las cuales fueron campeones Dominic Thiem, Rafael Nadal, Carlos Alcaraz (dos ocasiones), Casper Ruud y finalmente Holger Rune.
Uno de sus principales momentos fue en 2020, cuando la pandemia por covid-19 obligó al Abierto de Barcelona a cancelar una edición por primera vez en su historia.
Aún sin conocerse a su sucesor, Ferrer cerró esta etapa con un balance de sus aprendizajes: “Sobre todo en temas de accionistas, cómo funciona un torneo por dentro, saber que tres semanas después de acabar ya se empieza a trabajar en la próxima edición, la negociación con los agentes para que vengan los jugadores. De verdad son muchas cosas. Cuando eres jugador no eres consciente de todo esto que pasa”.
En 2026 se disputará la edición 73 del Abierto de Barcelona, cuyo máximo campeón sigue siendo Rafael Nadal con un total de 12 coronas entre 2005 y 2021.