¿Cuánto cuesta ir al espacio como Katy Perry? El boom del turismo espacial de lujo

¿Cuánto cuesta ir al espacio como Katy Perry? El boom del turismo espacial de lujo

Viajar al espacio ya no es solo cosa de astronautas. El pasado 14 de abril, la cantante Katy Perry despegó a bordo de un cohete de Blue Origin en una misión histórica: fue el primer vuelo suborbital compuesto exclusivamente por mujeres. 

A su lado viajaron Lauren Sánchez, Gayle King, Amanda Nguyen, Aisha Bowe y Kerianne Flynn. Pero más allá del impacto simbólico de esta tripulación, una pregunta se impone: ¿cuánto cuesta vivir una experiencia como esta?

Un lujo de otro mundo

Aunque Blue Origin, la empresa aeroespacial de Jeff Bezos, no revela públicamente el costo exacto de un asiento en sus naves, se sabe que para iniciar el proceso de solicitud se debe pagar un depósito reembolsable de 150,000 dólares

En su primer vuelo tripulado en 2021, la oferta más alta por un asiento alcanzó los 28 millones de dólares. Incluso entonces, la empresa había considerado tarifas iniciales de al menos 200,000 dólares por pasajero.

En ese contexto, el viaje de Katy Perry al espacio representa un lujo que, por ahora, solo pueden permitirse unos pocos. La misión duró apenas 11 minutos, pero incluyó todo lo necesario para ser considerada un viaje espacial completo: despegue vertical, ingravidez temporal y descenso controlado en cápsula, todo después de sobrepasar la línea de Karman, a 100 kilómetros sobre la Tierra.

Durante el vuelo, la cantante de pop cantó “What a Wonderful World” y mostró ante la cámara la lista de canciones que interpretará en su próxima gira, que inicia este mes en México. 

Al volver a tierra, Perry sostuvo una margarita, flor que llevó con ella, como símbolo para su hija Daisy, asegurando que realizó esta travesía para inspirarla a “jamás poner límites a sus sueños”.

Las tarifas del turismo espacial

El caso de Blue Origin no es único. De acuerdo con información de Business Insider, Virgin Galactic, la empresa del magnate Richard Branson, ha ofertado vuelos espaciales a 200,000 dólares por pasajero, aunque los precios ya han subido a 400,000 dólares por un vuelo de 90 minutos. Esta compañía alcanzó los 80 kilómetros de altitud en su más reciente misión con clientes a bordo.

Por su parte, SpaceX, la empresa de Elon Musk, apunta más alto: llevar civiles a más de 500 kilómetros de la Tierra en vuelos de hasta 72 horas. Aunque tampoco ha hecho públicos los precios de sus trayectos suborbitales, se estima que un viaje hasta la Estación Espacial Internacional a bordo del Dragon podría costar hasta 55 millones de dólares.

Para quienes buscan opciones menos costosas (aunque aún fuera del alcance de la mayoría), World View ofrece experiencias en globo por la estratósfera desde 50,000 dólares, además de planes de financiamiento flexible.

Turismo espacial: ¿el futuro del lujo?

El auge del turismo espacial ha sido tan veloz como polémico. Mientras algunos celebran los avances tecnológicos y el empoderamiento que representan misiones como la de Perry, otros critican su carácter elitista y el impacto ambiental de estos vuelos.

Aun así, la industria sigue creciendo. Blue Origin ya ha llevado a 52 personas al espacio suborbital en 11 misiones tripuladas. Y aunque hoy viajar al espacio sigue siendo un privilegio de millonarios y celebridades, los avances tecnológicos apuntan a que en el futuro podría convertirse en una experiencia más accesible.

Por ahora, eso sí, hay que estar dispuesto a pagar cientos de miles, o incluso millones, de dólares por flotar durante unos minutos en gravedad cero. Ciencia, espectáculo y exclusividad: así es el turismo espacial de lujo que ya vive su propio boom.

admin