Prevé Canirac BC repunte del 25% en restaurantes por Semana Santa

Prevé Canirac BC repunte del 25% en restaurantes por Semana Santa

TIJUANA, ABRIL 16, 2025.- La industria gastronómica de Baja California prevé un aumento significativo en sus ventas durante Semana Santa, para lo cual los restauranteros se alistan con menús de temporada y diversas actividades para el turismo.

Así lo expuso Iván Velasco Cruz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Baja California, quien indicó que esta temporada marca el inicio de la etapa fuerte para el sector turístico y gastronómico en la región.

La Semana Santa es un periodo que marca el inicio de la temporada alta para todo el sector turismo, y los restaurantes no son la excepción, sobre todo para los que están en la zona costa”, comentó.

El líder empresarial señaló que las zonas más beneficiadas suelen ser Rosarito, Ensenada, San Felipe y algunas áreas de Tijuana, donde la afluencia de comensales tiende a incrementarse de manera importante.

“Calculamos que vaya por el orden del 25%, conforme a las ventas que se han venido registrando en las últimas semanas, aunque, claro, las expectativas pueden ser mayores por la serie de eventos que se avecinan”, afirmó.

Explicó que los negocios dedicados a pescados y mariscos, así como aquellos que incorporan platillos de temporada, son los que más aprovechan el movimiento turístico que se genera durante este periodo vacacional.

“En su mayoría aquellos negocios dedicados a pescados y mariscos, o que aunque no sea esa su especialidad, en esta temporada incluyen un menú especial de cuaresma que tenga que ver con productos del mar”, apuntó.

Sobre el perfil de los visitantes, el líder estatal de Canirac BC señaló que una gran parte proviene del sur de California y del propio estado de Baja California, especialmente de ciudades como Mexicali y Tijuana que se trasladan a las zonas costeras.

Por otro lado Velasco destacó que desde la Canirac BC se ha impulsado la profesionalización del personal de servicio, particularmente en temas como atención al cliente, idioma inglés y conocimiento de vinos, a través de alianzas con instituciones como la UABC, a fin de brindar un mejor servicio.

“La Cámara ha estado trabajando muchísimo en la capacitación del personal, de los meseros, en diferentes temas como la atención y servicio al cliente, para atender adecuadamente al comensal, en lo cual tenemos avances importantes en los últimos años”, consideró.

De cara al Tianguis Turístico 2025, Velasco Cruz detalló que la cámara trabaja con la Secretaría de Turismo y turoperadores, en la creación de nuevas rutas gastronómicas que muestren el valor de la cocina bajacaliforniana más allá de los espacios convencionales.

Finalmente, confirmó que durante el evento se recibirán a más de 80 presidentes de delegaciones de Canirac de todo el país, al tiempo que se llevarán a cabo actividades como el Festival del Taco en Tijuana, un rompehielos en Rosarito, así como activaciones en el Valle de Guadalupe y recorridos en Ensenada.

admin