Economía mundial tendrá menor crecimiento por guerra arancelaria: Fitch

La calificadora Fitch redujo “drásticamente” sus perspectivas mundiales de crecimiento en respuesta a “la reciente y grave escalada de la guerra comercial global”.
Anticipa un crecimiento de 1.9% para este año que contrasta con el 2.3% estimado por ellos mismos en marzo y para el próximo año anticipan un crecimiento de 2 por ciento.
Te puede interesar
-
Economía
Fitch confirma la calificación de México en “BBB-” con perspectiva estable
Para Estados Unidos, anticipan un crecimiento de 1.2% para Estados Unidos que resulta inferior al 1.7% estimado por ellos mismos antes de los aranceles y anticipan un crecimiento de 1.6% para el próximo año.
El impacto que prevén para China, es de un crecimiento de 3.9% en este año que sería el más bajo observado desde el año 2019 y una recuperación a 3.8% para el año 2026.
En la actualización del informe trimestral Fitch Global Economic Prospects, enfatizaron que los aranceles aplicados por Estados Unidos en el llamado “Liberation day” rebasaron todo pronóstico y si posteriormente se han suspendido, el choque ha provocado varias rondas de represalias entre China y el mismo Estados Unidos que están alimentando la incertidumbre mundial.
“La enorme incertidumbre política está perjudicando las perspectivas de inversión empresarial y la caída de los precios de las acciones está reduciendo el patrimonio de los hogares y los exportadores de Estados Unidos”, señalaron.
Te puede interesar
-
Empresas
AMD prevé impacto de 800 millones de dólares de la nueva restricción para exportar chips a China
Como resultado elevaron su previsión para la inflación de Estados Unidos a más de 4%, lo que implicaría un estancamiento de los salarios reales.
Anticipan en consecuencia que la Fed esperará hasta el cuarto trimestre de este año antes de recortar las tasas pese al deterioro de las perspectivas de crecimiento.
-