Petróleo sube más de 1 dólar por nuevas sanciones de EU a importadores chinos de crudo iraní

Petróleo sube más de 1 dólar por nuevas sanciones de EU a importadores chinos de crudo iraní

Los precios del petróleo subieron más de un dólar por barril la jornada de este miércoles debido a la preocupación por la oferta mundial tras nuevas sanciones de Washington a los importadores chinos de petróleo iraní.

Los futuros del crudo Brent subieron 1.18 dólares, o un 1.82%, hasta los 65.85 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate avanzó 1.14 dólares, o un 1.86%, hasta los 62.47 dólares.

Te puede interesar

Estados Unidos emitió el miércoles nuevas sanciones contra las exportaciones de petróleo de Irán, incluida una “refinería de tetera” de China, en un momento en que el presidente Donald Trump busca aumentar la presión sobre Teherán y reducir a cero sus exportaciones de energía.

La medida coincide con el relanzamiento este mes de negociaciones con Irán sobre su programa nuclear.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) recibió planes actualizados de Irak, Kazajistán y otros para realizar nuevos recortes de la producción de petróleo que compensen el bombeo por encima de las cuotas acordadas, dijo el grupo, lo que impulsó aún más los futuros del crudo.

Por otra parte, los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron, mientras que los de gasolina y destilados cayeron la semana pasada, informó la Administración de Información de Energía.

La incertidumbre en torno a las tensiones comerciales ha llevado a varios bancos, como UBS, BNP Paribas y HSBC, a recortar sus previsiones sobre el precio del crudo.

Datos del miércoles mostraron que el Producto Interno Bruto (PIB) de China creció un 5.4% interanual en el primer trimestre, superando el 5.1% esperado en un sondeo de Reuters.

“Los resultados, mejores de lo esperado, se debieron a que los exportadores adelantaron los envíos antes de la aplicación de los impuestos especiales estadounidenses a los productos chinos y, con toda probabilidad, no se repetirán durante el resto del año”, dijo Tamas Varga, analista de PVM Oil.

admin