¿Por qué no abren este jueves y viernes los mercados en México?
El jueves y viernes 17 y 18 de abril, diversas actividades del sector financiero, incluyendo los servicios de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la Bolsa Institucional de Valores (Biva), y los de intermediarios bursátiles, bancos y otras entidades, serán interrumpidas por el feriado oficial correspondiente al Jueves Santo.
Aunque no se trata de un día de asueto obligatorio según la Ley Federal del Trabajo, el calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sí contempla como inhábiles varios días del periodo de Semana Santa, en línea con las prácticas tradicionales del sistema financiero mexicano.
Esto significa que:
- No habrá operaciones bursátiles.
- Los bancos no abrirán sus sucursales físicas.
- Las operaciones a través de SPEI, cajeros y apps seguirán funcionando, pero los grandes movimientos con corte bancario podrían reflejarse hasta el viernes o lunes siguiente.
Este tipo de cierres está alineado con las prácticas internacionales. Por ejemplo, Wall Street permanecerá cerrado el viernes 18 de abril por el feriado de Viernes Santo, aunque sí operará con normalidad el jueves. Inversionistas locales que operan a través de intermediarios en Estados Unidos podrán realizar compras y ventas mañana sin restricciones.
Sin cierre oficial del peso
De la misma manera que los bancos y el mercado accionario, los instrumentos de deuda gubernamental tampoco se negociarán a partir de mañana. Además, el Banco de México no publicará un tipo de cambio oficial, por lo que las cotizaciones del peso se basarán en las operaciones en mercados internacionales, que suelen presentar rangos cortos y alta volatilidad por la baja liquidez típica de estas fechas.
Cabe destacar que algunos fondos de inversión locales e internacionales tampoco valúan en el periodo, así que su precio oficial se publica hasta el siguiente día hábil. Aunque Semana Santa no es un descanso oficial para gran parte de los trabajadores, sí altera las condiciones en las que operan los mercados financieros.