Kia K4 hatchback se fabricará en Nuevo León y llegará a México este año

<![CDATA[

Kia hizo el debut mundial del nuevo K4 Hatchback 2026 en el Auto Show de Nueva York. Este modelo marca el regreso de la marca surcoreana al segmento de los hatchbacks compactos con una propuesta renovada que sustituye al anterior Forte Hatchback y cuya producción se realizará en México , en la planta de Pesquería, Nuevo León. Desde esa fábrica en el norte del país —donde también se fabrica la versión sedán del modelo— se abastecerán diversos mercados internacionales. La llegada del nuevo modelo a México está programada para el tercer trimestre de 2025, con precios, versiones y equipamiento por anunciar en una fecha más cercana al inicio de ventas. “El K4 Hatchback no solo destaca por su estilo, sino también por su actitud”, dijo citado en un comunicado Steven Center, director de operaciones y vicepresidente ejecutivo de Kia América. “Con motor turbo disponible como opción, suspensión deportiva, diseño más compacto y una versatilidad excepcional, está enfocado en quienes buscan emoción en cada paso”.

Diseño y motorizaciones De México para el mundo

Diseñado bajo la filosofía “Opposites United” de Kia, el K4 Hatchback adopta una silueta deportiva y un diseño más fluido que el sedán del cual deriva. Su largo total es casi 30 centímetros menor (27 cm en la versión GT-Line), lo que mejora la maniobrabilidad urbana, sin sacrificar el espacio interior: ofrece el mayor espacio para piernas en la parte trasera de su categoría y gana 2 cm en altura libre al techo respecto al sedán. El modelo también resalta por su versatilidad. Con 629 litros de capacidad de cajuela —que pueden expandirse hasta 1,679 litros con los asientos abatidos—, el nuevo K4 Hatchback se adapta a estilos de vida activos, desde escapadas de fin de semana hasta tareas cotidianas en ciudad, incluyendo espacio para mascotas y objetos voluminosos. Visualmente, conserva detalles clave del K4 sedán, como los faros LED verticales y las luces traseras inspiradas en el SUV eléctrico EV9, pero suma elementos distintivos como las manijas traseras ocultas en el pilar C y el exclusivo color exterior Sparkling Yellow. La versión GT-Line refuerza su carácter con rines de 18 pulgadas, molduras en negro brillante y una firma luminosa más agresiva. En el interior, el hatchback ofrece una interfaz moderna centrada en el conductor, con una doble pantalla digital de casi 30 pulgadas, sistema de infoentretenimiento Kia ccNC, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos en todas las versiones, cargador inalámbrico y, como opción, un sistema de audio premium Harman Kardon y llave digital 2.0 con tecnología de banda ultra ancha. En cuanto a motorizaciones, el modelo de entrada incorpora un motor de 2.0 litros con 147 caballos de fuerza y 132 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión variable inteligente (IVT). Las versiones GT-Line Turbo ofrecerán un motor 1.6 litros turboalimentado con 190 hp y 195 lb-pie, transmisión automática de ocho velocidades y una suspensión más deportiva para una conducción más dinámica. La seguridad también fue prioritaria en el desarrollo del K4 Hatchback. De serie incluirá tecnologías como el asistente de mantenimiento de carril y el control de crucero inteligente con función Stop & Go. Las versiones más equipadas podrán integrar sistemas como la asistencia de conducción en autopista HDA-2 y el asistente de dirección evasiva, además de visión envolvente y monitoreo de punto ciego. El debut de este modelo no solo responde a la demanda de consumidores que buscan mayor versatilidad sin renunciar al diseño, sino que reafirma la apuesta de Kia por México como un centro de producción estratégico. La planta de Pesquería, con capacidad para ensamblar hasta 400,000 unidades anuales, se consolida así como un pilar clave en la red global de manufactura de la firma. Con este nuevo lanzamiento, Kia retoma presencia en un segmento en el que había dejado un vacío tras la salida del Forte Hatchback. Ahora, con una propuesta más tecnológica, emocional y conectada a las nuevas formas de movilidad, la marca busca posicionarse entre los consumidores que combinan vida urbana y actividades de fin de semana. “Supimos que habíamos conectado con los entusiastas de los autos desde el primer adelanto del hatchback en Nueva York el año pasado”, señaló Center. “Este es un modelo que responde a ese entusiasmo con más espacio, más estilo y más tecnología”. La llegada del K4 Hatchback a México coincidirá con un contexto de transformación en el mercado local, donde los consumidores exigen mayor equipamiento, conectividad y valor por su dinero. Kia apuesta por capitalizar esa tendencia con un producto que, además de ensamblarse en el país, buscará consolidar su lugar en el competitivo segmento compacto.

]]>

admin