Los inversionistas globales se deshacen de acciones de EU

Los inversionistas globales han reducido sus tenencias de acciones estadounidenses en una cantidad récord en los últimos dos meses, una tendencia que probablemente continuará dado que un número récord de gestores señalan que planean seguir reduciendo su exposición, informó ayer Bank of America (BofA) Global Research.

Los participantes en la encuesta mensual de gestores de fondos de BofA tienen una ponderación neta inferior en acciones estadounidenses de 36%, la mayor en casi dos años, una cifra que se ha desplomado 53 puntos porcentuales desde febrero, la mayor caída de este tipo en sus registros.

La mayoría piensa que una guerra comercial que desencadene una recesión global es el mayor riesgo para los mercados.

Los agresivos planes arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump, han provocado una ola de ventas de activos estadounidenses, incluyendo acciones, dólares y bonos del Tesoro. El mercado repuntó el lunes, pero el índice S&P 500 todavía está 8% por debajo en lo que va del año.

BofA encuestó a 164 inversionistas con 386,000 millones de dólares de activos bajo gestión.

La encuesta reveló otras señales de nerviosismo, en particular sobre los activos estadounidenses.

Un 42% neto de los inversionistas espera una recesión mundial, la mayor cantidad desde junio del 2023 y el cuarto nivel más alto en los últimos 20 años.

Además, 73% considera que el tema del “excepcionalismo estadounidense” ha llegado a su punto máximo y, en relación con esto, 49% piensa que la operación más concurrida en los mercados ahora es “oro largo”, desplazando las apuestas en los gigantes tecnológicos estadounidenses por primera vez en 24 meses.

Un 61% neto pronostica que el dólar estadounidense se depreciará en los próximos 12 meses, el mayor nivel desde mayo del 2006. La moneda ha caído drásticamente frente a la mayoría de las demás en las últimas semanas, mientras que el euro, el yen japonés y el franco suizo han ganado marcadamente.

admin