Tania Hary, directora de la ONG Gisha: “Bloquear la ayuda a la población de Gaza es un claro crimen de guerra”
Tania Hary (Haifa, Israel, 45 años) es la directora ejecutiva de la ONG israelí Gisha, que en hebreo significa tanto acceso como enfoque. La primera acepción centra la acción de la ONG desde su creación en 2005, justamente cuando el Gobierno de Ariel Sharon retiró de Gaza tropas y colonos e intuyó “que no se estaba desconectando, sino reconfigurando su control y que este se expresaría en torno al movimiento y el acceso”, recuerda hoy, en una entrevista con este periódico en la sede de la organización, en la ciudad de Tel Aviv. Durante las dos siguientes décadas, en las que el enclave palestino ha seguido técnicamente bajo ocupación militar, Gisha ha monitoreado las políticas sobre el movimiento de personas y bienes y el acceso de los agricultores a sus tierras o de los pescadores al mar, con el foco en el bloqueo a Gaza que Israel reforzó cuando Hamás tomó el poder por la fuerza, en 2007, un año después de ganar las últimas elecciones palestinas.