Mascota proyecta inyectar 10 millones de pesos a su economía con festejo del 140 aniversario

En el marco de las celebraciones por su 140 aniversario como ciudad, el Pueblo Mágico de Mascota en Jalisco proyecta una derrama económica de 10 millones de pesos durante su temporada vacacional y feria local, del 10 al 27 de abril. Los eventos incluyen un concierto sinfónico, feria tradicional, actividades culturales y promoción de productos locales, con el objetivo de superar los 5,000 visitantes registrados en 2024 señaló en entrevista el director de Turismo municipal, Antonio Salcedo.
El sector turístico en este municipio cuenta con 43 hoteles, 15 Airbnb y 82 establecimientos de alimentos y bebidas, sumando 500 habitaciones en total, con capacidad para albergar hasta 2,000 visitantes por noche, “estos eventos son importantes para reforzar la cultura mascotense y también para mejorar la economía de la comunidad”, especialmente a los giros de hoteles, restaurantes, tiendas locales y guías turísticos.
Te puede interesar
-
Estados
Jalisco espera derrama de 8,700 millones de pesos por turismo en vacaciones de Semana Santa
Con una población de 14,000 habitantes en el municipio de los cuales 9,000 habitan en la cabecera municipal, Mascota busca posicionarse como destino turístico complementario a Puerto Vallarta que está a dos horas de distancia por carretera y Guadalajara que se encuentra a tres horas, ambos destinos posicionados a nivel internacional.
Diversificación de actividades
La principal actividad económica en Mascota es la agricultura, seguida de la ganadería, el comercio y el turismo “sigue siendo una comunidad agrícola, lo que se busca con el tema del turismo es que haya una diversificación económica, que el municipio no dependa únicamente de una actividad”.
Mascota es un valle con una presa que alimenta el territorio “tenemos agricultura tanto en temporada de lluvia como en temporadas de seca”, el maíz y el chile son los principales productos “el tema del chile es muy relevante, agricultores locales que exportan Estados Unidos principalmente, por lo que el municipio tiene un fuerte apoyo para impulsar la actividad agrícola tradicional de Mascota”.
Pero a partir de 1990 las instituciones gubernamentales empezaron a inculcar la actividad turística como un como una estrategia de desarrollo en el pueblo, “somos relativamente nuevos en el tema, pero trabajamos desde esa perspectiva”.
La meta a mediano plazo es consolidar a Mascota como un destino complementario dentro de la región “se encuentra en el corazón de la Sierra Madre Occidental de Jalisco, junto con dos pueblos mágicos vecinos, Talpa de Allende y San Sebastián del Oeste, estamos en la región turística de la parte de la montaña, con riqueza natural para hacer actividades al aire libre, como lo es el kayak, pesca, entre otras”.
El municipio de Mascota trabaja en obras de infraestructura turística como la señalética, iluminación permanente en el templo principal, un corredor temático con esculturas de personajes ilustres en el centro histórico, y la recuperación de calles empedradas. Así como la mejora de las carreteras 540 y 60, que conectan Mascota con Puerto Vallarta y Guadalajara, respectivamente.
“La carretera 540, que es del gobierno estatal, recibirá una inversión importante para mantenerla en óptimas condiciones durante todo el año. La carretera 60, que es federal, está siendo gestionada por el presidente municipal junto con otros presidentes municipales para que también esté en buenas condiciones”.
Mascota cuenta con un museo que alberga piezas encontradas en el Valle de Mascota que datan de 800 años antes de Cristo, de una cultura poco conocida o estudiada en el occidente de México, lo que lo convierte en un lugar singular y de gran interés cultural y arqueológico.
Hasta ahora no ha habido acercamientos directos con la Secretaría de Turismo federal para sumarse a programas como la alianza con BBVA para digitalizar Pueblos Mágicos “estamos en contacto con la Secretaría de Turismo de Jalisco, que podría facilitar ese vínculo, nosotros estaremos, por supuesto, levantando la mano a participar en esa iniciativa y esperemos que pronto tengamos esa información”, mencionó el funcionario.