Se desploman acciones de NVIDIA en las operaciones posteriores al cierre

<![CDATA[

​Las acciones de Nvidia cayeron más de 6% en operaciones posteriores al cierre del mercado el martes, tras el anuncio de que la empresa asumirá un cargo de 5,500 millones de dólares en su primer trimestre fiscal debido a nuevas restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos sobre sus chips H20 destinados a China. Las restricciones buscan limitar el acceso de China a tecnología avanzada, como chips que pueden usarse en aplicaciones militares. Aunque el chip H20 fue diseñado para cumplir con normativas previas, ahora enfrenta nuevos controles. Trump, por su parte, impulsa la revisión de aranceles para proteger industrias clave, lo que genera mayor incertidumbre en los mercados.

Durante la administración del presidente Biden, Estados Unidos restringió las exportaciones de chips de IA en 2022 y actualizó las normas al año siguiente para impedir la venta de procesadores de IA más avanzados. El H20 es un chip de IA para China diseñado para cumplir con las restricciones de exportación de Estados Unidos y se estima que generó entre 12,000 y 15,000 millones de dólares en 2024. En este contexto, los contratos del Nasdaq 100 cayeron un 1% en las primeras operaciones. Los futuros del S&P 500 cayeron un 0.7% tras cerrar el índice ligeramente a la baja el martes. Actualmente, el gobierno del presidente Donald Trump está investigando la importación de chips, junto con productos farmacéuticos, en un intento de imponer aranceles a ambos alegando que la amplia dependencia de la producción extranjera de semiconductores y medicamentos es una amenaza para la seguridad nacional. Estados Unidos depende en gran medida de los chips importados de Taiwán, una dependencia a la que el expresidente Joe Biden trató de poner fin durante su mandato concediendo miles de millones de dólares en subsidios para atraer a los fabricantes de procesadores para que amplíen la producción en el país. En este contexto, Taiwán simulará el impacto de cualquier arancel estadounidense sobre la industria de semiconductores y buscará conversaciones con Washington sobre el tema, dijo el martes el ministro de Economía de la isla. Con información de agencias

]]>

admin