Honda evalúa trasladar parte de la producción de HR-V de México a EU por arancel

<![CDATA[

Honda Motor Co . evalúa una reconfiguración de su red de producción en América del Norte. De acuerdo con el diario Nikkei, la automotriz japonesa planea trasladar parte de la manufactura que hoy se realiza en México y Canadá hacia plantas en territorio estadounidense , con el objetivo de que el 90% de los vehículos que comercializa en ese país sean de producción local. La medida responde directamente a la imposición de un arancel del 25% sobre los autos importados, decretado por el presidente Donald Trump como parte de su política de proteccionismo industrial. En este nuevo contexto, Honda contempla aumentar hasta en 30% su producción en Estados Unidos en un plazo de dos a tres años, una meta que implicaría contrataciones adicionales y el paso a un esquema de tres turnos de trabajo, incluidos fines de semana, según el medio japonés.

Aunque la compañía declinó hacer comentarios sobre la publicación, fuentes del sector ya habían anticipado movimientos en esa dirección. Reuters reportó que Honda planea fabricar su próxima generación del Civic híbrido en Indiana, en lugar de México, precisamente para evitar el impacto del nuevo arancel. Estados Unidos representó el año pasado el 40% de las ventas globales de Honda, con 1.4 millones de vehículos colocados —incluidas las unidades de su marca de lujo Acura—. Cerca del 40% de esos autos fueron importados desde Canadá o México, lo que ahora los hace vulnerables a las nuevas tarifas. Como parte del ajuste, Honda evalúa trasladar la producción del CR-V desde Canadá y la del HR-V desde México hacia plantas en Estados Unidos, lo que marca un giro en la estrategia de manufactura regional de la firma nipona. Tan solo en el primer trimestre de 2025, las ventas de Honda en el mercado estadounidense crecieron 5%, con casi 352,000 vehículos comercializados. Sin embargo, mantener esa dinámica bajo las nuevas reglas arancelarias requiere un replanteamiento operativo urgente. Con información de Nikkei y Reuters

]]>

admin