Trump evalúa exenciones de aranceles para atraer inversiones en autopartes a EU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que evalúa otorgar exenciones a sus aranceles sobre vehículos y piezas importados para atraer inversiones en autopartes a la Unión Americana.
“Estoy considerando algo para ayudar a las empresas automovilísticas con ello. Están cambiando piezas que se fabricaban en Canadá, México y otros lugares, y necesitan un poco de tiempo, porque las van a fabricar aquí”, dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca.
Estados Unidos aplica aranceles de 25% a automóviles importados desde México o Canadá, con su entrada en vigor el 3 de abril de 2025, y proyecta aranceles de 25% sobre ciertas autopartes, cuya vigencia comenzará a más tardar el 3 de mayo (la fecha exacta se anunciará en un próximo aviso).
Negociaciones para “descuento automotriz”
Este viernes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó qué México negocia un “descuento automotriz” en la tasa del arancel que cobra Estados Unidos a la importación de vehículos automotores, dependiendo del modelo y la integración de insumos y partes estadounidenses.
“Hoy por hoy es acero y aluminio lo que queremos atender. Y el descuento a la industria automotriz. Y después ya vendrá la revisión del tratado”, comentó.
“Estamos en estas pláticas de acero y aluminio, porque por supuesto, nosotros queríamos que no hubiese ningún arancel, pero vamos a procurar ver de qué manera podemos reducir el impacto. Y siempre tienes que estar en relación a los demás países. O sea, si todos los países tienen 25, pero nosotros logramos un descuento que sea 18, 17 o 16 (%), pues tienes una ventaja, aunque te gustaría que no hubiese ese 16”, dijo.
Según datos del Departamento de Comercio, México registró un superávit en su comercio automotriz con Estados Unidos de 137,813 millones de dólares en 2024, un récord.
En el intercambio bilateral, las exportaciones mexicanas fueron de 181,397 millones de dólares y las exportaciones estadounidenses totalizaron 43,584 millones de dólares.
Trump anticipó este lunes que planeaba imponer aranceles a las importaciones farmacéuticas esradounidenses en un “futuro no muy lejano”.