Productores de cerdo de EU temen tarifas recíprocas
En la industria cárnica de Estados Unidos existe “preocupación” por la aplicación de los aranceles de su gobierno a México, pues el 30% de la producción de cerdo en Estados Unidos tiene destino a México, y de aplicarse aranceles recíprocos, los exportadores estadounidenses de carne de puerco resultarán los principales afectados, sostuvo Gerardo Rodríguez, director de la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEAF, por sus siglas en inglés).
“El cerdo es una de las proteínas que pudiera ser más golpeada en con los aranceles, de aplicarse la ley espejo”, por lo que la organización de productores aglutinada en la National Pork Producer Council (NPPC -Consejo Nacional de Productores de Cerdo-) es la voz global de la industria porcina estadounidense, cabildean en Washington para tratar de que los flujos de las transacciones comerciales no se no se detengan, dijo el directivo a El Economista.
A unos días de haberse realizado Expo Carne 2025 en México, realizada por el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), la USMEAF afirmó que en los negocios reina la incertidumbre y preocupación para tomar decisiones en el corto y mediano plazo.
México es actualmente el mercado líder para la carne de cerdo de Estados Unidos. Gerardo Rodríguez dijo recordó que China ha impuesto arancel a los productos cárnicos de Estados Unidos, y a partir del 20 de marzo entran en vigor, al pasar de 37% al 47% que pagarán las importaciones de cerdo desde Estados Unidos.
Este factor beneficia a México, porque habrá un excedente, en caso de que no haya aranceles recíprocos, y se traducirá en mayor oferta y menores precios en la carne de cerdo.
Durante enero del presente año, Estados Unidos envió 36,803 toneladas métricas de carne de cerdo a China -con un arancel del 37%-, lo que representó aumento de 6% respecto al mes previo del 2024, cuando se compraron 34,862 toneladas.
En cambio, México compró a penas 2% más en enero del 2025, esto es 104,502 toneladas métricas, respecto a igual mes del 2024, cuando se importaron 102,181 toneladas.
El año pasado las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo a México subieron 11.3% a 2,212 mdd, con lo que nuestro país se consolidó como el primer mercado para EU.