Trump dice que anunciará aranceles a semiconductores durante la próxima semana

Trump dice que anunciará aranceles a semiconductores durante la próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que anunciará la tasa arancelaria sobre los semiconductores importados durante la próxima semana, añadiendo que habrá flexibilidad sobre algunas empresas del sector.

“Los aranceles serán puestos en marcha en un futuro no muy lejano”, dijo Trump al referirse específicamente a los semiconductores, un sector que seguiría a otros como el acero, el aluminio y los automóviles en los que ya tomó medidas similares. Preguntado sobre cuál sería el monto del gravamen, contestó: “Lo anunciaré durante la semana”.

Trump habló con periodistas a bordo del Air Force One mientras viajaba de regreso a Washington desde su finca en West Palm Beach.

Ni China ni ningún país “se libra” de los aranceles

Antes, Donald Trump advirtió que ningún país “se libra” de los aranceles que ha impuesto, al señalar a China como blanco de las críticas después de que su administración creara excepciones para ciertos productos tecnológicos.

“NADIE ‘se libra’ debido a los injustos equilibrios comerciales”, dijo el magnate republicano en su red Truth Social. “¡Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!”, completó.

EU exime de aranceles a teléfonos, computadoras y otros aparatos tecnológicos

En medio de una guerra comercial con China que ha provocado pánico en los mercados financieros, Estados Unidos ha moderado su postura al eximir el sábado a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros aparatos electrónicos de los aranceles masivos impuestos por su presidente, Donald Trump.

Según una disposición del Servicio de Aduanas difundida el viernes por la noche, estas exenciones se aplican en particular a los dispositivos electrónicos importados desde China, cuyos productos enfrentan gravámenes de un 145% a su entrada en Estados Unidos.

Los semiconductores también estarán libres del impuesto aduanero del 10% que la primera potencia económica aplica a la mayoría de bienes independientemente del país de procedencia.

Sin embargo, pueden ser gravados más adelante con un arancel específico para esta industria. Sobre el tema, Trump dijo el sábado que dará una respuesta “muy específica” el lunes.

La exención de aranceles a la tecnología beneficiará, principalmente, a gigantes como Apple, empresa deslocalizada que fabrica su iPhone y otros productos estrella en China, así como a Dell o Nvidia.

Los productos favorecidos representan más del 20% de las importaciones procedentes del gigante asiático, según datos de las aduanas estadounidenses transmitidos por Gerard DiPippo, del centro de investigación RAND sobre China.

Este cambio de rumbo de Estados Unidos es “la mejor noticia posible para los inversores del sector tecnológico”, consideró por su parte Daniel Ives, analista financiero de Wedbush Securities.

Sin estas exenciones, “la industria tecnológica estadounidense habría retrocedido diez años y la revolución de la inteligencia artificial se habría ralentizado considerablemente”, explicó.

Tras el anuncio, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, insistió en que las empresas en cuestión estaban, no obstante, “trabajando” para trasladar su producción a Estados Unidos lo antes posible, el principal argumento de Trump para justificar su política aduanera.

admin