¡Adiós a la comida Chatarra en escuelas! Guías y manuales para elegir alimentos saludables
Desde el 29 de marzo de 2025 entró en vigor en México la prohibición de vender comida chatarra (ultraprocesados) en todas las escuelas del país. Esto como parte del programa federal Vida Saludable, cuyo objetivo es combatir los alarmantes niveles de obesidad infantil: actualmente, 4 de cada 10 niñas, niños y adolescentes presentan sobrepeso u obesidad.
La nueva normativa aplica para todos los niveles educativos de escuelas públicas y privadas, y obliga a eliminar productos con sellos de advertencia como refrescos, frituras, dulces, pastelillos y embutidos. Pero también abre la puerta a una transformación positiva con menús más equilibrados y nutritivos.
¿Qué alimentos sí están permitidos?
El nuevo reglamento promueve el consumo de productos naturales, de temporada, locales y sin sellos. Algunos ejemplos son:
- Frutas frescas o deshidratadas (mango, papaya, plátano, manzana, uva, guayaba).
- Verduras crujientes como pepino, zanahoria o jícama en palitos con limón y chile piquín.
- Palomitas naturales sin sal ni mantequilla.
- Elotes hervidos o esquites sin grasa.
- Yogur natural sin azúcar.
- Tlacoyos, enfrijoladas o dobladas de lentejas hechas sin manteca.
- Tostadas caseras con frijol, guacamole o queso fresco.
- Gelatina sin azúcar con frutas de temporada.
- Aguas frescas naturales sin azúcar añadida, atoles y pozol.
Ideas para el lunch escolar
El portal vidasaludable.gob.mx ofrece recetarios por estado y manuales prácticos para padres y responsables de cooperativas escolares. Aquí algunas ideas de cuerdo con los recetarios por estado compartidos en la plataforma.
Por ejemplo, si eres de Nuevo León o te gustaría explorar una receta del estado te podría interesar: Sopa de garbanzo con verduras
INGREDIENTES
35g garbanzo
¼ de taza zanahoria picada
½ pieza de calabacita
12g cacahuate tostado sin sal
20g pasta integral para sopa tipo fideo
1 tortilla de maíz nixtamalizado
35g jitomate molido
20g cebolla molida
10g leche descremada polvo
240mL agua hervida o purificada
MODO DE PREPARACIÓN
- Lave el garbanzo y deje remojar durante la noche. Escurra el agua y ponga a hervir en suficiente agua a fuego lento durante 20 minutos.
- Lave la calabacita, pique finamente en cuadros.
- Pasados los 20 minutos, agregue las verduras, la pasta integral para sopa, el recado* y los cacahuates, tape y deje hervir 15 minutos, sazone con ajo, tomillo o cilantro al gusto, dejar hervir hasta que la sopa y el garbanzo estén suaves.
- Sirva con tortillas de maíz.
* recado, mezcla de tomate y cebolla molidos
Este platillo se acompaña con leche descremada y una porción de fruta fresca de temporada
Por ejemplo, el recetario de Jalisco, tiene esta recomendación: Tortitas de avena con atún bañadas en salsa de jitomate
Ingredientes (ración para 5 niños):
1½ taza de avena
½ pieza de huevo
1 paquete de atún
1½ pieza de jitomate
1/3 taza de cebolla
Cilantro al gusto
Ajo al gusto
5 cucharaditas de aceite
Para la ensalada:
2½ tazas de lechuga
1½ pieza de pepino
1½ pieza de zanahoria
Limón al gusto
Modo de preparación:
- Primero, pique la cebolla, el cilantro y mézclelos con el huevo y la avena.
- Cuando la mezcla tenga la consistencia deseada, agregue el atún previamente escurrido y forme las tortitas de avena.
- Posteriormente, agregue solamente la cantidad indicada de aceite y fría las tortitas de avena a fuego lento.
- Para la salsa, en una olla ponga a cocer el jitomate, la cebolla y el ajo. Luego licúe y sazone con una pizca de sal.
- Por último, sirva las tortitas de avena y báñelas con la salsa de jitomate. Acompañe el platillo con la ensalada fresca de verduras.
Bebida:
Acompañe el platillo con una taza de leche fresca descremada.
Postre:
Sirva una pieza o una taza de fruta de temporada.
Consejos para padres y familias
- Involucra a los niños en la elección de sus alimentos saludables.
- Planea los refrigerios con anticipación, usando productos locales y de temporada.
- Evita usar recipientes de un solo uso no ecológicos.
- Consulta los manuales de Vida Saludable para familias y cooperativas, donde encontrarás recetas paso a paso y tips de higiene y conservación.