La Movistar que Telefónica pone a la venta en México perdió 900,000 accesos en 2024

Telefónica Movistar informó que su parque de líneas celulares activas en México se ubicó en 21 millones 627,892 accesos en el año 2024.
La cifra significa que la subsidiaria mexicana perdió el 3.9% de sus usuarios móviles entre 2023 y 2024, equivalentes a 900,191 líneas celulares menos año contra año.
En términos de volumen, la cuota de usuarios que abandonaron Movistar en 2024 sumarían más accesos celulares que un combinado de Ias carteras móviles de Izzi Telecom y Megacable, que juntos atendían a 814,000 suscriptores en 2024; y también era superior al parque de usuarios celulares de Totalplay en el mismo ejercicio: 852,000 accesos.
El negocio de las líneas de internet móvil y que se relacionan más con el segmento de los planes de pospago también descendió en 159,754 accesos; de 9.63 millones a 9.47 millones de este tipo de suscripciones en un año.
Movistar México todavía es la operación celular de mayor tamaño para el grupo español en América, salvo Brasil, aun cuando Movistar aquí pasó de 22.6 millones de usuarios en 2023, a 21.62 millones de clientes celulares en 2024, conforme reportes de la misma empresa.
Te puede interesar
-
Empresas
BAIT de Walmart ve al 2025 como el año para convertirse en el segundo operador móvil de México
Empresas
Portabilidad 2024: Movistar ganó en volumen, pero Telcel y BAIT vencieron en líneas netas
En cuanto captación de recursos, Telefónica ingresó 26,590.30 millones de pesos en todo el año y su nivel de facturación contribuyó con el 4.3% de los ingresos totales que reportó toda la industria de telecomunicaciones en México durante el cuarto trimestre de 2024.
Esta es la fotografía de Movistar México en el momento en el que Telefónica ha puesto de nuevo a la venta a su marca mexicana, además de otras filiales, con ventas ya pactadas en Argentina y Colombia, dos negocios de mayor tamaño respecto al de Movistar aquí.
El dato que actualiza el tamaño del parque líneas celulares de Movistar en México es por ello transcendente para los interesados en evaluar una compraventa de esa subsidiaria, porque ha sido presentado ante el regulador, de ahí que Telefónica ha sido cauta en develar ese número trimestre a trimestre.
Versiones de medios de comunicaciones extranjeros apuntan a que Walmart y Beyond One estarían interesados por Movistar México, aun cuando el segundo de esos potenciales interesados tiene mayor conocimiento del mercado de Medio Oriente y en tanto que Walmart aumenta mes a mes su volumen de usuarios con su operador BAIT.
El parque de usuarios celulares de la marca Movistar es el principal activo de Telefónica en México, si bien la compañía cuenta también con un negocio de IoT que resulta atractivo para sus competidores y una participación además en el Grupo de Telecomunicaciones de Alta Capacidad (GTAC) para explotar en concesión fibra oscura de la estatal CFE.