La UE se prepara para negociar los aranceles con EE UU con “todas las opciones” abiertas

Tras la zanahoria, es importante recordar que también se esconde un palo. La Unión Europea ha saludado la tregua parcial arancelaria de 90 días como una “ventana de oportunidad” para buscar soluciones “constructivas y mutuamente aceptables”. Primero fue Estados Unidos el que congeló las medidas durante tres meses, movimiento que Bruselas ha replicado congelando sus primeras contramedidas, también durante 90 días. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, viajará de nuevo el lunes a Washington para reanudar las negociaciones. Al mismo tiempo, sin embargo, los ministros de Economía y Finanzas reunidos este viernes en Varsovia han querido dejarle claro a EE UU que la UE mantiene “todas las opciones sobre la mesa” para responder si estas conversaciones no llegan a buen puerto.

Seguir leyendo

Eurodiputados piden que “no se perjudique a pacientes” con aranceles a medicamentos

Si las cosas no van bien y Trump reanuda los aranceles, uno de los próximos sectores a sancionar podría ser el farmacéutico. Preocupados por el impacto no solo económico, sino también por su potencial peligro en la salud de los pacientes a uno y otro lado del Atlántico, una quincena de eurodiputados ha pedido a la Comisión Europea que, en el peor de los casos, Bruselas actúe con cuidado y que evite, en lo posible, replicar con aranceles a medicamentos. “Como principio general, la UE no debería imponer aranceles a medicamentos”, sostiene el eurodiputado socialista español Nicolás González Casares en la misiva, enviada a los comisarios Sefcovic y al de Salud, Olivier Varhelyi. Pero si tuviera que hacerlo, agrega, los aranceles deberían “limitarse únicamente a los medicamentos estadounidenses para los que exista un equivalente europeo, garantizando así que no haya repercusiones negativas en el acceso de los pacientes de a tratamientos esenciales”. En cualquier caso, subraya, medicamentos clave como los oncológicos, los de enfermedades raras y “todas” las vacunas deberían quedar “totalmente exentos” de cualquier represalia.

admin