Bitso Business permitirá pagos a la Zona Única de Pagos en euros

La división de negocios de Bitso, especializada en infraestructura para pagos transfronterizos, anunció el lanzamiento de Euro Ramps, una nueva solución que permite a las empresas enviar y recibir pagos en euros a través de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA, por su sigla en inglés). Esta herramienta estará disponible en 39 países europeos, y tiene como objetivo optimizar las transferencias internacionales mediante la integración de tecnologías basadas en activos digitales, como las monedas estables (stablecoins).

Con este nuevo corredor europeo, la firma de origen mexicano amplía su cobertura internacional y se suma a los cinco mercados en los que ya ofrece acceso regulado a sistemas de pago locales: Estados Unidos, México, Argentina, Brasil y Colombia.

Euro Ramps busca mejorar la eficiencia de los pagos transfronterizos al proporcionar mayor velocidad, menores costos operativos y una transparencia reforzada en las transacciones.

Durante el primer semestre del 2024, la eurozona registró 72,100 millones de transacciones de pago no monetarias, por un valor total de 113.5 billones de euros, de acuerdo con información del Banco Central Europeo. En este contexto, SEPA continúa desempeñando un papel clave en el ecosistema financiero europeo, al estandarizar y facilitar pagos electrónicos en toda la región.

“La integración de las capacidades de SEPA facilita la entrada de empresas latinoamericanas al mercado europeo, conectándose de manera transparente con 39 países que utilizan SEPA. Además, permite a las empresas europeas que desean expandir sus negocios a Latinoamérica realizar transferencias de dinero eficientemente, con transparencia, confiabilidad y en cumplimiento regulatorio”, explicó Gabriele Zuliani, director ejecutivo de Bitso Business.

Euro Ramps está disponible a través de una Interfaz de Programación de Aplicaciones, lo que permite a las empresas integrar esta solución directamente en sus plataformas y sistemas de gestión financiera.

Una API es un conjunto de protocolos y herramientas que facilita la comunicación entre diferentes aplicaciones de software, permitiendo automatizar procesos, reducir errores manuales y mejorar la eficiencia operativa.

En este caso, la API de Bitso Business permite a las compañías enviar y recibir pagos en euros dentro del entorno SEPA sin necesidad de gestionar múltiples integraciones bancarias o plataformas de terceros.

Pagos transfronterizos

En los últimos meses, Bitso Business ha intensificado sus esfuerzos por optimizar los pagos transfronterizos dirigidos a empresas globales, mediante la integración de rampas de entrada y salida locales. Entre ellas se encuentran sistemas como PIX en Brasil y SPEI en México, a los que recientemente se sumaron las transferencias de SEPA.

Adicionalmente, la compañía anunció el lanzamiento de Juno, una nueva startup que operará de forma independiente, cuyo objetivo es desarrollar e introducir nuevas stablecoins respaldadas por monedas fiduciarias. El primer producto de esta iniciativa será MXNB, una stablecoin vinculada al peso mexicano, que podrá emitirse, gestionarse y canjearse directamente a través de la plataforma de Juno, diseñada para facilitar operaciones financieras más eficientes y seguras.

Con Juno, las empresas tendrán la posibilidad de intercambiar otras stablecoins, particularmente aquellas respaldadas en dólares estadounidenses, por MXNB. Asimismo, la plataforma permitirá realizar transferencias tanto en criptomonedas como en pesos mexicanos, aprovechando la infraestructura del sistema SPEI.

admin